Programa Intensivo de Prevención de Fraude Financiero
Siete meses de formación práctica donde aprenderás a identificar patrones sospechosos, analizar comportamientos fraudulentos y proteger activos financieros. El programa comienza en septiembre de 2025 y está diseñado para profesionales que buscan especializarse en seguridad financiera.
Solicita información
Seis módulos especializados
Cada módulo combina teoría actualizada con casos reales del sector bancario y fintech español. Trabajarás con datos anonimizados de situaciones auténticas.
Fundamentos del fraude bancario
Tipologías actuales de estafas, desde phishing tradicional hasta ingeniería social avanzada. Análisis de casos españoles recientes.
Detección de patrones anómalos
Metodologías para identificar transacciones sospechosas. Aprenderás a usar herramientas de monitorización y sistemas de alertas tempranas.
Marco legal y normativo
Regulación europea sobre prevención de blanqueo de capitales. Obligaciones de reporte y procedimientos de compliance específicos de España.
Análisis de comportamiento digital
Técnicas para detectar identidades sintéticas y cuentas comprometidas. Trabajo con datos biométricos y análisis de dispositivos.
Respuesta a incidentes
Protocolos de actuación cuando se detecta actividad fraudulenta. Comunicación con clientes afectados y colaboración con autoridades.
Proyecto final integrador
Desarrollarás un sistema completo de prevención para un caso simulado. Presentación ante profesionales activos del sector financiero.
Profesionales con experiencia real en el sector
Nuestro equipo docente combina años trabajando en departamentos de seguridad de entidades financieras con experiencia formativa. No son solo teóricos, han manejado casos reales de fraude y colaborado con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en investigaciones complejas.

Andrés Castellón
Analista senior de fraude
Doce años en el departamento de prevención de un banco nacional. Ha trabajado casos de fraude corporativo y coordina el módulo de detección de patrones.

Patricia Villarreal
Especialista en compliance
Asesora en implementación de normativa AML para varias fintech españolas. Imparte el módulo legal y colabora en casos prácticos de reporte.

Isabel Montoro
Coordinadora académica
Responsable de seguridad digital en una plataforma de pagos. Diseña los ejercicios prácticos y supervisa el proyecto final de cada promoción.
Calendario del programa 2025-2026
Siete meses estructurados con dedicación de 15 horas semanales. Las clases se imparten los martes y jueves por la tarde, compatible con actividad laboral.
Fase introductoria
Septiembre - Octubre 2025
Inmersión en los conceptos básicos y primeros casos de estudio. Conocerás las tipologías más frecuentes de fraude en España y comenzarás a trabajar con datos transaccionales.
Desarrollo técnico
Noviembre - Diciembre 2025
Profundización en herramientas de análisis y sistemas de monitorización. Trabajo con software especializado usado por entidades financieras españolas.
Casos prácticos avanzados
Enero - Febrero 2026
Resolución de situaciones complejas basadas en incidentes reales. Colaboración en equipos para simular departamentos de prevención completos.
Proyecto final y certificación
Marzo 2026
Desarrollo individual de un sistema de prevención adaptado a un tipo específico de entidad. Presentación ante un tribunal formado por profesionales del sector.